martes, 26 de abril de 2011

SEGURA DE LEÓN





Segura de León es uno de los pueblos más pintorescos de las laderas extremeñas de Sierra Morena. Perteneciente a la provincia de Badajoz, se encuentra en medio del triángulo que forma Bodonal de la Sierra, Cabeza la Vaca y Fuentes de León, dentro de la Mancomunidad de Tentudía.

Muestra una gran diversidad de contrastes paisajísticos. Una extensión conformada de elementos abióticos, la topografía, el clima y las aguas, junto con otros bióticos como la vegetación, la fauna y suelo, sin olvidar la acción del hombre que, sobre todo, desde las últimas década ha desarrollado una intensa alteración, transformación y recreación del paisaje.

El clima es básicamente mediterráneo, se caracteriza por sus veranos muy calurosos y secos, con pocas precipitaciones durante el periodo estival, concentrándose éstas en los restantes meses del año, y con unos inviernos largos y suavizados debido a la influencia oceánica por la cercanía a la costa atlántica portuguesa.

La vegetación, adaptada a las condiciones plurales y adversas del espacio geográfico, muestra una gran diversidad según incida sobre ella las características del clima. Las extensas dehesas se identifican por la presencia de diferentes Quercus: Quercus coccifera en los dominios calizos, Quercus lusitánica puntualmente y en pequeños rodales, Quercus rotundifolia al margen de los llanos desarbolados y los regadíos, donde se mezcla con el acebuche, Olea silvestri, y en mayores altitudes con gran humedad se sitúa el alcornoque, Quercus suber.

Por el carácter de transición en que se encuentra Extremadura entre el norte de Europa y África, Segura de León tiene una fauna variada y abundante. Se caracteriza por una gran variedad de anfibios, reptiles, especies permanentes, pero sobretodo por recibir importantes poblaciones de aves, entre las que destacan la paloma torcaz, Columba palumbus, y cigüeña blanca, Ciconia ciconia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario