El espárrago es originario del Mediterráneo, de las cuencas de los ríos Tigris y Eufrates y fue consumido por los antiguos Egipcios y Griegos, introducido en España por los Romanos, durante el periodo de ocupación. Ya entonces eran conocidas sus propiedades medicinales.
Reino Plantae
División Magnoliophyta
Clase Liliopsida
Orden Asparagales
Familia Liliaceae
Género Asparagus
Especie Asparagus acutifolius
La planta del espárrago está constituida por los tallos subterráneos (rizomas), de donde surgen las yemas que originan a los turiones, los cuales son la parte comestible de los espárragos. Además, esta planta está constituida por una raíz y numerosas yemas radicales. Estas últimas permiten que los espárragos vuelvan a crecer luego de ser extraídos los tallos superficiales.
Pueden durar mucho tiempo en la tierra, en algunos casos su cultivo se ha extendido por más de 15 años. Esto es posible gracias a los tallos subterráneos que tiene esta planta, los cuales se renuevan cada 2 o 3 años.
Las flores son pequeñas, generalmente de una tonalidad verde clara. Estas flores se encuentran de manera solitaria en la planta.
El fruto es una baya de 1 centímetro de diámetro, que tiene un color rojo cuando está madura. Dentro de estos frutos se encuentran las semillas, las cuales son de color café oscuro.
Dos especies del mismo género crecen espontáneas, Asparagus aphyllus, que presenta manojos de ramitas filiformes más grandes y con tamaños desiguales entre ellas y la esparraguera blanca (Asparagus albus), que presenta ramas blanquecinas y espinas de gran tamaño; cultivada aparece la especie Asparagus officinalis.
Propiedades
El consumo de espárragos de manera frecuente ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre, por lo que pueden ser incluidos en la dieta de personas que presentan problemas de colesterol elevado.
Además, este vegetal tiene propiedades que ayudarían a mejorar la circulación sanguínea, generando con esto una disminución de la presión arterial. Por lo anterior, es aconsejable que las personas que sufren de hipertensión consuman espárragos de manera regular.
Los espárragos tienen propiedades diuréticas, por lo tanto ayudan a eliminar líquidos acumulados en el organismo. Debido a su contenido de fibra, los espárragos estimulan la realización de los procesos digestivos, por esto se recomienda que las personas que constantemente sufren de estreñimiento o digestiones irregulares incluyan dentro de su dieta a los espárragos.
Tiene propiedades antioxidantes, por lo cual su consumo frecuente ayudaría a prevenir la aparición de algunas enfermedades degenerativas, como las cataratas, el cáncer, y los síntomas del envejecimiento.
Recetas:
Arroz con espárragos
Ingredientes:
300 gramos de arroz
300 gramos de espárragos
50 gramos de manteca
3 cucharadas de queso rallado
1 cebolla
1/2 vaso de vino blanco seco
1 1/2 de caldo de verduras
Perejil picado
Poner en una cazuela, de pirex, preferiblemente, 20 gramos de manteca con la cebolla picada muy fina y la parte verde de los espárragos cortada a pedacitos. Dejar cocer durante 4 minutos al 100% de potencia, después añadir el arroz y el vino, mezclar todo y dejar que tome sabor durante 2 minutos. Echar poco a poco el caldo de verduras, tapar el recipiente y dejarlo cocer durante 12 minutos a la máxima potencia, recordando que se ha de mezclar cada 2 o 3 minutos. Añadir el resto que nos queda de manteca y el queso, rectificar de sal con cuidado de no salarlo demasiado. Echar el perejil picado al final, tapar y dejar en el horno apagado durante 3 minutos de reposo, a continuación mezclar y servir.
Espárragos verdes con huevo
Ingredientes para 4 personas.
2 manojos de espárragos verdes finos.
4 Huevos.
4 dientes de Ajo.
4 dientes de Ajo.
100 grs. de Almendra cruda.
6 rebanadas no muy gruesas de Pan del día anterior.
1 cucharadita de Comino recién molido.
1 cucharadita de pimentón dulce.
4 cucharadas soperas de aceite de oliva.
1 cucharadita rasa de sal.
Un poco de Jamón Serrano picado.
Preparación:
Se lavan y se cortan en trozos de unos 4 centímetros los espárragos, se colocan en una sartén grande junto con el aceite y se sofríen durante 5 minutos. Se apartan dejando solo el aceite en la sartén, donde freiremos el ajo pelado y cortado en laminas, retiramos loa ajos y en el mismo aceite se fríen las almendras y después las rebanadas de pan hasta que estén doraditas. En el aceite que queda y retirado del fuego ponemos la cucharadita de comino y la de pimentón dulce, le damos unas vueltas y lo ponemos en un recipiente apto para la batidora junto con las almendras, el pan y los ajos, añadimos un vaso de Agua y lo trituramos todo. Colocamos en la misma sartén los espárragos ya sofritos y echamos el preparado anterior, lo llevamos a ebullición y dejamos que se haga a fuego lento durante unos 10 minutos. Vamos comprobando que la salsa no queda muy espesa poniendo un poco más de agua si fuera necesario. Pasado los 10 minutos apagamos el fuego y ponemos los 4 huevos cascados y sin romper la Yema dentro de la sartén, tapamos y dejamos que se cocinen los huevos con el calor residual.
Para emplatar colocamos una ración de espárragos en el centro, ponemos un poco de salsa, el huevo encima y decoramos con un poco de jamón serrano picado.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario